.

 

Boletín Informativo N° 4542 | Villahermosa, Tabasco a jueves, 13 de junio de 2024

Alumnos de la UPCH visitan el Laboratorio de Genética Forense de la FGE


En el marco del programa “Mi lugar seguro contra la violencia”, estudiantes del octavo semestre de la Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo, de la Universidad Popular de la Chontalpa (UPCH), visitaron el Laboratorio de Genética Forense de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Durante el recorrido, las y los 14 alumnos que acudieron acompañados del profesor Romario Vázquez Cancino, tuvieron la oportunidad de platicar con el Fiscal General, Nicolás Bautista Ovando, quien les extendió la invitación para que puedan realizar su servicio social en algún área de la institución afín a su perfil académico.

Estas acciones forman parte del recientemente firmado convenio de colaboración entre esta institución de procuración de justicia y dicha casa de estudios.

LABORATORIO DE GENÉTICA FORENSE

Guiados por el biólogo Miguel Méndez López, los jóvenes divididos en varios grupos recorrieron las instalaciones del Laboratorio de Genética Forense, que indicó, es el único acreditado por el Consejo Nacional de Acreditación de los Estados Unidos (ANAB, por sus siglas en inglés); además de que cuenta con equipos de alta tecnología.

Asimismo, les explicó en qué consiste el flujo general de trabajo, que incluye, la recepción de indicios, análisis preliminar, extracción, cuantificación, amplificación, electroforesis capilar y base de datos.

Al respecto, el profesor Romario Vázquez reconoció a la FGE por facilitar el acceso a sus alumnos, y la invitación a que realicen su servicio social, porque “es muy enriquecedor e importante dicha oportunidad”. Ya que tener estas vinculaciones, tanto educativas como institucionales, es una ventana que les permitirá desarrollarse de forma profesional.

De igual forma, se les comentó que varios de los que actualmente trabajan en el Laboratorio de Genética Forense son egresados de la UPCH, lo que Vázquez Cancino consideró satisfactorio porque confirma que sus egresados salen debidamente capacitados para incorporarse en el campo laboral.

Finalmente, los estudiantes también tuvieron oportunidad de dialogar con el coordinador del Laboratorio de Genética Forense, José Fernando Priego Hernández, y el director de los Servicios Periciales, Wesley de la Cruz Aguilera.